Yo no pago

Unas 200 personas acudieron ayer a la segunda quedada en la capital del movimiento «Yo No Pago», cuyo «leit motiv» es «ante los recortes sociales, insurrección económica».

La concentración estaba convocada para las 19:00 horas en todas las bozas del suburbano del centro y la Policía tenía cercadas buena parte de ellas. Los activistas, gran parte de ellos pertenecientes también al colectivo de «indignados», trataron de entrar en masa a las estaciones de Sol y Callao, pero una veintena de furgones de las UIP lo impidieron. En Sol se produjo la primera detención a uno de los convocados por resistencia a la autoridad. También se filió (se les identificó solicitando el DNI y comprobando sus datos) a 35 personas. Parapetados con pancartas en las que se podía leer «Yo no pago ni su crisis ni su deuda» y con cánticos que decían, entre otras cosas, «que pague Urdangarín» o «que pague Botella», se dirigieron por la calle Arenal al metro de Ópera, pero muchos dieron la vuelta y el grupo se bifurcó. Una parte se dirigió a Lavapiés y consiguió colarse en el metro de Tirso de Molina, donde no había presencia policial. Unos saltaron los tornos, otros se colaron por debajo… al final, cerca de 80 personas consiguieron burlar el acceso a la estación. Montaron en el convoy y se bajaron en la parada de Gran Vía. Un amplio cordón policial les impedía la bajada a la Puerta del Sol por Montera y la calle terminó por convertirse en el escenario de carreras, golpes y más detenciones.

Durante la protesta, según  la Jefatura Superior de Policía, la policía había detenido hasta las 20.50 a dos personas acusadas de resistencia y desobediencia a la autoridad. Los dos arrestados han sido conducidos a la Brigada Provincial deInformación de la policía, en Moratalaz. La acción ha sido convocada a través de las redes sociales por el movimiento «Yo no pago» en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Bilbao, como una repetición de la protesta del 15 de enero, en la que unas treinta personas se colaron en la estación de metro de Callao y tres personas fueron detenidas. El movimientoYo no pago nació en diciembre de 2011 inspirado en un movimiento semejante, Den Pliróno, surgido en Grecia a raíz de la subida del precio del transporte público.

1 2 3 5 4 6 7 9 10 11 12 8 13 14 15

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: