Arturo Pérez Reverte

Arturo Pérez Reverte_Elena Buenavista_0001 Arturo Pérez Reverte_Elena Buenavista_0002 Arturo Pérez Reverte_Elena Buenavista_0004 Arturo Pérez Reverte_Elena Buenavista_0006 Arturo Pérez Reverte_Elena Buenavista_0008 Arturo Pérez Reverte_Elena Buenavista_0010 Arturo Pérez Reverte_Elena Buenavista_0011

JOSÉ MOTA

«La risa es un alimento prodigioso para el alma, y la tenemos muy olvidada» – El Mensual de 20 Minutos
José Mota_0001
José Mota_0005 José Mota_0008 José Mota_0013 José Mota_0015

Fernando Savater

 

«El filósofo y escritor busca con su nuevo libro que los españoles estén formados e informados para poder decidir sus opiniones como ciudadanos»

Revista Osaca
Fernando Savater_11
Fernando Savater_16 Fernando Savater_21 Fernando Savater_23 Fernando Savater_27 Fernando Savater_29 Fernando Savater_31

Alberto San Juan

Entrevista a Alberto San Juan: «No imagino la lucha política sin cachondeo». El Mensual de 20 Minutos

Alberto San Juan_BR_03 Alberto San Juan_BR_07 Alberto San Juan_BR_10 Alberto San Juan_BR_14 Alberto San Juan_BR_15 Alberto San Juan_BR_17 Alberto San Juan_BR_22 Alberto San Juan_BR_26

Pilar Jurado

Entrevista a Pilar Jurado, una de las sopranos más portentosas y reputada de todo el planeta. «Poder conmover a los demás con tu voz es algo muy especial» – El Mensual de 20 Minutos

Pilar Jurado_02 Pilar Jurado_04 Pilar Jurado_08 Pilar Jurado_11 Pilar Jurado_15 Pilar Jurado_16 Pilar Jurado_17 Pilar Jurado_19 Pilar Jurado_21 Pilar Jurado_22 Pilar Jurado_23 Pilar Jurado_25

Daniel del Monte

Entrevista a Daniel del Monte – En su «Diálogo entre asesinos» confronta a quien mata por dinero y a quien mata por placer – El Mensual de 20 Minutos

Daniel del Monte04 Daniel del Monte07 Daniel del Monte08 Daniel del Monte11 Daniel del Monte13 Daniel del Monte16 Daniel del Monte20 Daniel del Monte23

Domingo Villar

 

Entrevista a Domingo Villar – Está ultimando la tercera entrega de las andanzas gallegas de Leo Caldas y su ayudante Estévez – El Mensual de 20 Minutos

Domingo Villar01 Domingo Villar06 Domingo Villar08 Domingo Villar12 Domingo Villar15 Domingo Villar18 Domingo Villar19

César Pérez Gellida

Entrevista a César Pérez Gellida – «Consummatum est» a la venta el 26 de marzo, cierra su moderna trilogía vallisoletano-europea – El Mensual de 20 Minutos

César Pérez Gellida_003 César Pérez Gellida_005 César Pérez Gellida_009 César Pérez Gellida_012 César Pérez Gellida_014 César Pérez Gellida_017

Ángeles González-Sinde

Entrevista a Ángeles González-Sinde  – Narradora – «Pasar por la política no sale gratis» – El Adelantado de Segovia

González Sinde01 González Sinde02 González Sinde03 González Sinde04 González Sinde06 González Sinde05

Clara Sánchez

Entrevista a Clara Sánchez – Ganadora del Premio Planeta 2013 – «El éxito puede ser una de las peores drogas» – Revista Osaca

1 2 3 4 5 6

Javier Cámara

Entrevista a Javier Cámara – «Ya no me sorprende nada de lo que se diga desde los púlpitos»- Revista Osaca

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Natalia de Molina

Actriz protagonista de la película «Vivir es fácil con los ojos cerrados»

10

 David Trueba – Director de cine

Las mujeres de los mineros protagonizan una sonora protesta ante el Senado

Un grupo de manifestantes fue desalojado de la tribuna de invitados del hemiciclo por interrumpir la sesión tras rechazarse la enmienda del PSOE.

Centenares de mujeres de mineros han llegado en la tarde de este martes al Senado, en Madrid, en siete autobuses procedentes de las cuencas de Aragón, Castilla y León y Asturias para protestar contra los recortes al carbón en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, que se debate durante toda esta semana en la Cámara Alta.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Desahucio paralizado en Vallecas, Madrid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 14 11 12 13 15

Madrid se solidariza con Valencia

Más de 2.500 personas, en su mayoría jóvenes, se concentraron este martes en la Puerta del Sol de Madrid, para expresar su repulsa por la dureza de la actuación policial con los estudiantes que protestan en Valencia por lo recortes de la Generalitat.
Los concentrados se dieron cita en Sol a las 19.30 horas a través de las redes sociales, y ocupando más de la mitad de la plaza y se han vivido algunos momentos de tensión, sobre todo cuando los manifestantes han cortado el tráfico en la Puerta del Sol y se han acercado al cordón policial que protegía la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Sobre las 20.45 horas los concentrados abandonaron Sol y se dirigieron hasta la Gran Vía, donde lograron cortar el tráfico.
La concentración derivó posteriormente en una marcha por el centro de Madrid hasta la sede nacional del PP, en la calle Génova, donde los manifestantes llegaron a las 21.40h y consiguieron cortar el tráfico. En total, siete furgones policiales de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios, vigilaban el acceso de la sede del PP, mientras que otros siete furgones cortan el paso a los concentrados en la confluencia de la calle de Génova y la plaza de Alonso Martínez.
Aunque en un principio su intención era llegar a las cercanías del Congreso de los Diputados, no pudieron hacerlo debido a la presencia policial que custodiaba el acceso a la Carrera de San Jerónimo. Tras cortar de nuevo el tráfico durante unos minutos a la altura del monumento a las víctimas del 11-M, los manifestantes intentaron acceder a la estación de Atocha e intentar una acción de «yo no pago», a lo que los antidisturbios contestaron con el blindaje de la estación. Finalmente, los que quedaban decidieron poner fin a la protesta, que acabó sin incidentes a las once de la noche.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Concentración en Madrid en apoyo al juez Garzón

Unas 2.000 personas se han concentrado este sábado frente al Tribunal Supremo (TS) para condenar la sentencia de 11 años de inhabilitación judicial al juez Baltasar Garzón por las escuchas del caso Gürtel bajo el grito de «vergüenza y justicia». Entre los asistentes Gaspar Llamazares, Inés Sabanés o Marcos Ana.

Portando pancartas con leyendas como «Contra los juicios de la vergüenza», «Contra los crímenes del franquismo», «Anular sentencias franquistas» o «Justicia universal, aquí», los participantes corearon consignas de «Vergüenza» o «Justicia».

«Este juicio es una vergüenza» o «Este tribunal está podrido» fueron otros de los gritos lanzados por los manifestantes.
Según se informó hoy, el juez Garzón, cuya condena esta semana por haber ordenado escuchas a una red corrupta, ha provocado una oleada de críticas en España y en el exterior, será expulsado definitivamente de la carrera judicial el próximo martes.
El CGPJ, órgano de gobierno de los jueces en España, hará efectiva ese día la expulsión de la carrera judicial de Garzón, pues será entonces cuando el Tribunal Supremo le notifique formalmente la sentencia que le inhabilitó durante 11 años.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Manifestación contra los recortes

Una marea de manifestantes ocupó este martes por la tarde el centro de Madrid: miles de funcionarios y madrileños contrarios a los recortes en los servicios públicos se echaron a la calle a las 18.30 horas para hacerse oír desde Neptuno hasta Sol, pasando por Cibeles, donde se encuentra el Ayuntamiento de la capital y donde más alto sonaron los pitidos.
Bajo el lema “Lo público es de todos ¡No a los recortes!”, los participantes provenían de todos los puntos del servicio público: Sanidad, Bomberos, Educación, Justicia, Metro de Madrid…
La protesta había sido convocada por los sindicatos UGT, Comisiones Obreras, CSIT Unión Profesional y CSI-F, y buscaba mostrar el rechazo de todos estos empleados públicos a los “recortes establecidos en los servicios públicos” por el Gobierno regional en la Comunidad de Madrid y a la “utilización” de la Ley de Medidas Fiscales para “usurpar la negociación colectiva”.
En las pancartas podía leerse ‘Educar es invertir’, ‘No a los recortes’ o ‘Recortes completos a reyes y clero’, entre otras reivindicaciones, y su sonido se podía oír desde lejos. Madrid sonaba ayer a silbatos, bocinas y gritos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14