Posted on 12 de noviembre de 2013
Categoría: Actualidad Etiquetado: Ana Botella, Ayuntamiento de Madrid, barrendero, Community of Madrid, despido, elena buenavista, fotografía, huelga, huelga de limpieza, jardinero, limpieza, manifestación, política, Político, PP, PSOE, recortes, Spain
Posted on 7 de noviembre de 2013
Categoría: Actualidad Etiquetado: banco, Community of Madrid, desahucio, elena buenavista, estafa, hipoteca, Madrid, PAH, política, Político, PP, prensa, PSOE, Spain
Posted on 7 de noviembre de 2013
Miles de alumnos de secundaria y universitarios tomaron ayer las calles en protesta por los recortes educativos y en solidaridad con los compañeros de Valencia con manifestaciones en las que llegó a haber hasta 70.000 personas y numerosos cortes de tráfico, como ocurrió en el centro de Barcelona, y una concentración en Madrid enfrente del Ministerio de Educación.
En la capital, cerca de medio millar de jóvenes también participaron en dos manifestaciones que coincidieron enfrente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para proseguir después hasta la Puerta del Sol. Una de ellas estaba convocada por el movimiento de alumnos de las universidades públicas Tomalafacultad y la Asamblea Interinstitutos, y la otra, por el Sindicato de Estudiante (SE).
Los participantes pararon durante una media hora enfrente del Ministerio, en la calle de Alcalá, protegido por siete furgones policiales y un cordón de agentes antidisturbios que impedía acercarse al edificio. Allí leyeron un manifiesto del SE y pudieron escucharse lemas como «Somos estudiantes, no delincuentes», «¡Valencia, escucha, Madrid está en la lucha!» o «Todos somos el Lluis Vives», en referencia al instituto valenciano.
Categoría: Actualidad Etiquetado: Autonomous Communities, Barcelona, elena buenavista, enseñanza, fotografía, Madrid, manifestación, Ministerio, política, Político, PP, PSOE, recortes, Spain, Valencia
Posted on 7 de noviembre de 2013
Más de 2.500 personas, en su mayoría jóvenes, se concentraron este martes en la Puerta del Sol de Madrid, para expresar su repulsa por la dureza de la actuación policial con los estudiantes que protestan en Valencia por lo recortes de la Generalitat.
Los concentrados se dieron cita en Sol a las 19.30 horas a través de las redes sociales, y ocupando más de la mitad de la plaza y se han vivido algunos momentos de tensión, sobre todo cuando los manifestantes han cortado el tráfico en la Puerta del Sol y se han acercado al cordón policial que protegía la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Sobre las 20.45 horas los concentrados abandonaron Sol y se dirigieron hasta la Gran Vía, donde lograron cortar el tráfico.
La concentración derivó posteriormente en una marcha por el centro de Madrid hasta la sede nacional del PP, en la calle Génova, donde los manifestantes llegaron a las 21.40h y consiguieron cortar el tráfico. En total, siete furgones policiales de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios, vigilaban el acceso de la sede del PP, mientras que otros siete furgones cortan el paso a los concentrados en la confluencia de la calle de Génova y la plaza de Alonso Martínez.
Aunque en un principio su intención era llegar a las cercanías del Congreso de los Diputados, no pudieron hacerlo debido a la presencia policial que custodiaba el acceso a la Carrera de San Jerónimo. Tras cortar de nuevo el tráfico durante unos minutos a la altura del monumento a las víctimas del 11-M, los manifestantes intentaron acceder a la estación de Atocha e intentar una acción de «yo no pago», a lo que los antidisturbios contestaron con el blindaje de la estación. Finalmente, los que quedaban decidieron poner fin a la protesta, que acabó sin incidentes a las once de la noche.
Categoría: Actualidad Etiquetado: Autonomous Communities, elena buenavista, fotografía, Génova, Gran Vía, Madrid, manifestación, política, Político, PP, prensa, PSOE, Spain, Spanish Socialist Workers, Valencia
Posted on 7 de noviembre de 2013
Una marea de manifestantes ocupó este martes por la tarde el centro de Madrid: miles de funcionarios y madrileños contrarios a los recortes en los servicios públicos se echaron a la calle a las 18.30 horas para hacerse oír desde Neptuno hasta Sol, pasando por Cibeles, donde se encuentra el Ayuntamiento de la capital y donde más alto sonaron los pitidos.
Bajo el lema “Lo público es de todos ¡No a los recortes!”, los participantes provenían de todos los puntos del servicio público: Sanidad, Bomberos, Educación, Justicia, Metro de Madrid…
La protesta había sido convocada por los sindicatos UGT, Comisiones Obreras, CSIT Unión Profesional y CSI-F, y buscaba mostrar el rechazo de todos estos empleados públicos a los “recortes establecidos en los servicios públicos” por el Gobierno regional en la Comunidad de Madrid y a la “utilización” de la Ley de Medidas Fiscales para “usurpar la negociación colectiva”.
En las pancartas podía leerse ‘Educar es invertir’, ‘No a los recortes’ o ‘Recortes completos a reyes y clero’, entre otras reivindicaciones, y su sonido se podía oír desde lejos. Madrid sonaba ayer a silbatos, bocinas y gritos.
Categoría: Actualidad Etiquetado: Autonomous Communities, bomberos, Cibeles, elena buenavista, enseñanza, Justicia, Madrid, manifestación, Político, PP, prensa, profesor, PSOE, recortes, Spain, Spanish Socialist Workers
Posted on 4 de noviembre de 2013
El expresidente del Gobierno Felipe González ha expresado este sábado su apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba para dirigir el PSOE, aunque ha admitido que quiere «mucho» a la otra aspirante, Carme Chacón. En un acto que Rubalcaba ha celebrado por la mañana en Madrid, González, que hasta ahora no se había definido abiertamente, ha explicado que los socialistas no están «hablando de afectos» cuando afrontan el congreso federal del próximo fin de semana en Sevilla y ha señalado que hace público su apoyo al exvicepresidente porque no quiere que interpreten sus silencios.
Al encuentro «intergeneracional» –como lo ha bautizado Rubalcaba– también han asistido el lendakari, Patxi López, y el consejero del Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares. Junto a ellos, los exministros Ramón Jáuregui, Trinidad Jiménez, Antonio Camacho y Jesús Caldera, así como la esposa del candidato, Pilar Goya.
Categoría: Actualidad Etiquetado: Alfredo Pérez Rubalcaba, Carme Chacón, elena buenavista, José Luis Rodríguez Zapatero, Madrid, Patxi López, política, Político, PP, prensa, PSOE, Rubalcaba, Spanish Socialist Workers, Trinidad Jiménez
Posted on 31 de octubre de 2013
«Esfuerzo titánico», «encomiable», «heroico», «se ha dejado la piel». Así resumen los socialistas la labor realizada en esta campaña por su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, en un ‘sprint’ final «y a contracorriente» que sin embargo, no ha bastado para estar a la altura de la esperanza que los socialistas habían depositado en él: minimizar la derrota frente al PP tras la debacle de las municipales y autonómicas.
Posted on 31 de octubre de 2013
La cadena humana que había sido convocada para la tarde de este miércoles a las puertas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para protestar por los recortes en el sector educativo se ha convertido finalmente en una nueva concentración improvisada de docentes y alumnos.
Cientos de ellos han participado con su ya habitual camiseta verde utilizando principalmente silbatos y han rodeado el edificio de la Consejería, que se encontraba rodeado por un cordón policial. Se da la circunstancia de que con su protesta, los docentes han rodeado también el Ministerio de Educación, que se encuentra junto a la sede de la cartera madrileña de Educación.
Categoría: Actualidad Etiquetado: alumno, Autonomous Communities, Community of Madrid, educación, elena buenavista, enseñanza, Esperanza Aguirre, fotografía, Madrid, política, Político, PP, prensa, profesor, PSOE, Spain, Trabajo Empleo
Posted on 30 de octubre de 2013
La jefa de la diplomacia estadounidense llegó puntual a la sede del ministerio, a cuya entrada acudió Jiménez para saludarla con dos besos.
«Good morning (buenos días)», exclamó Clinton ante la avalancha de flashes, lo que le llevó a decir con curiosidad a los fotógrafos: «No sé qué hacéis con todas esas fotos».
Jiménez, en inglés, fue la primera en tomar la palabra para expresar a su «dear (querida) Hillary» la «enorme satisfacción» por su presencia.
La ministra remarcó el gran momento por el que pasa la cooperación bilateral, sin rastro ya de la fría relación que padeció el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el expresidente George Bush.
Para redondear su acogida, Jiménez regaló a Clinton unos pendientes de Majorica, nada que ver con el mantón de Manila con que el exministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos obsequió a la antecesora de Clinton, Condoleezza Rice, en la visita que hizo en junio de 2007.
Categoría: Actualidad Etiquetado: Bill Clinton, Clinton, Condoleezza Rice, EE.UU, elena buenavista, España, Hillary, Hillary Clinton, José Luis Rodríguez Zapatero, ministro, política, Político, PP, prensa, PSOE, Spain, Trinidad Jiménez, United States
Posted on 9 de julio de 2011
Alfredo Pérez Rubalcaba, hasta ahora Vicepresidente Primero y Ministro del Interior del Gobierno español, fue proclamado hoy candidato del Partido Socialista (PSOE) de José Luis Rodríguez Zapatero a las próximas elecciones generales en España, previstas para marzo de 2012
Categoría: Actualidad Etiquetado: Alfredo Pérez Rubalcaba, Carme Chacón, elena buenavista, José Luis Rodríguez Zapatero, política, Político, PP, prensa, PSOE