Pilar Jurado

Entrevista a Pilar Jurado, una de las sopranos más portentosas y reputada de todo el planeta. «Poder conmover a los demás con tu voz es algo muy especial» – El Mensual de 20 Minutos

Pilar Jurado_02 Pilar Jurado_04 Pilar Jurado_08 Pilar Jurado_11 Pilar Jurado_15 Pilar Jurado_16 Pilar Jurado_17 Pilar Jurado_19 Pilar Jurado_21 Pilar Jurado_22 Pilar Jurado_23 Pilar Jurado_25

Domingo Villar

 

Entrevista a Domingo Villar – Está ultimando la tercera entrega de las andanzas gallegas de Leo Caldas y su ayudante Estévez – El Mensual de 20 Minutos

Domingo Villar01 Domingo Villar06 Domingo Villar08 Domingo Villar12 Domingo Villar15 Domingo Villar18 Domingo Villar19

Manifestación en apoyo a los barrenderos y jardineros de Madrid

_MG_4589 copia _MG_4758 copia _MG_4787 copia _MG_4841 copia _MG_4808 copia _MG_4870 copia _MG_4886 copia _MG_4999 copia _MG_5031 copia _MG_5036 copia

Desahucio paralizado en Vallecas, Madrid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 14 11 12 13 15

Concentración en Madrid en apoyo al juez Garzón

Unas 2.000 personas se han concentrado este sábado frente al Tribunal Supremo (TS) para condenar la sentencia de 11 años de inhabilitación judicial al juez Baltasar Garzón por las escuchas del caso Gürtel bajo el grito de «vergüenza y justicia». Entre los asistentes Gaspar Llamazares, Inés Sabanés o Marcos Ana.

Portando pancartas con leyendas como «Contra los juicios de la vergüenza», «Contra los crímenes del franquismo», «Anular sentencias franquistas» o «Justicia universal, aquí», los participantes corearon consignas de «Vergüenza» o «Justicia».

«Este juicio es una vergüenza» o «Este tribunal está podrido» fueron otros de los gritos lanzados por los manifestantes.
Según se informó hoy, el juez Garzón, cuya condena esta semana por haber ordenado escuchas a una red corrupta, ha provocado una oleada de críticas en España y en el exterior, será expulsado definitivamente de la carrera judicial el próximo martes.
El CGPJ, órgano de gobierno de los jueces en España, hará efectiva ese día la expulsión de la carrera judicial de Garzón, pues será entonces cuando el Tribunal Supremo le notifique formalmente la sentencia que le inhabilitó durante 11 años.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Investidura de Ana Botella como alcaldesa de Madrid

Acto de toma de posesión de Ana Botella – Diario 20 Minutos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Condena al régimen Sirio

Alrededor de dos mil personas se han concentrado en Madrid contra lo que consideran un «régimen genocida» y han pedido apoyo al Gobierno español, y a toda la comunidad internacional, para terminar con «el régimen sangriento que el actual régimen sirio mantiene desde hace más de 40 años». La protesta ha comenzado en la plaza de Jacinto Benavente y ha concluido frente a la embajada de Siria en Madrid, donde un portavoz ha leído un manifiesto con el que han reivindicado las «exigencias legítimas de la revolución siria».

La manifestación, que ha estado encabezada por una pancarta con el lema «Siria sangra. Expulsión embajador ya», ha transcurrido en un ambiente reivindicativo y lúdico, en la que los manifestantes portaban globos y banderas sirias, y han lanzado cánticos criticando a Al Asad. En el manifiesto leído al final de la protesta, la Asociación expresa su apoyo a «las familias de los mártires, a los heridos, a los detenidos y manifestantes» contra el régimen que se están sucediendo en Siria.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 13

«La educación no es gasto, es inversión. No a los recortes»

Una multitudinaria manifestación ha coronado una jornada más la octava convocatoria de huelga de la sindicatos de docentes en la enseñanza pública madrileña, una ‘marea verde’ cuyo poder de convocatoria no ha descendido y que ha reivindicado una escuela pública de calidad.

Bajo el lema «La educación no es gasto es inversión. No a los recortes», esta es la quinta ocasión en que la ‘marea verde’ formada por padres, profesores y alumnos ha partido esta tarde de la plaza de Neptuno en dirección a Sevilla, en un ambiente festivo y protagonizado por las ya populares camisetas verdes que simbolizan estas reivindicaciones.

Los sindicatos convocantes han cifrado el número de manifestantes entre 80.000 y 100.000 personas, a los que se han sumado los miembros de una marcha convocada por las asambleas de las seis universidades públicas de la región organizadas por las entidades «Toma la facultad» y «La Educación se defiende» que ha partido desde Nuevos Ministerios.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11

Manifestación multitudinaria por un Sáhara Libre

La manifestación coincide con el primer aniversario de los disturbios en El Aaiún motivados por el desalojo del campamento de Agdaym Izik

Miles de personas se han manifestado hoy en Madrid a favor de la independencia del Sáhara en contra de las violaciones de los Derechos Humanos que, según denuncian los manifestantes, Marruecos ejerce en la zona.
La protesta, que ha arrancado a las doce este mediodía desde la glorieta de Atocha, llega tres días después de que se cumpla un año del asalto al campamento de Agdaym Izik (a 16 kilómetros de El Aaiún) por parte de las fuerzas del orden de Marruecos que desencadenaron graves disturbios entre la policía marroquí y los saharauis.

1 2 3 4 5 66 77 88 99 100 101 102 103 104

En defensa de los Servicios Públicos

Una manifestación recorrió el pasado domingo desde las 19.00 horas el centro de Madrid desde Cibeles hasta la Puerta del Sol con el lema «Banqueros y políticos: ‘Sacad vuestras manos de los Servicios Públicos».
Los manifestantes han portado pancartas y han gritado consignas, especialmente contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a quien acusan de «especular» con los servicios públicos. No obstante, las críticas se han extendido al resto de formaciones políticas con mensajes como «los recortes para los de las Cortes».

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Cientos de profesores y alumnos se manifiestan en Madrid

La cadena humana que había sido convocada para la tarde de este miércoles a las puertas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para protestar por los recortes en el sector educativo se ha convertido finalmente en una nueva concentración improvisada de docentes y alumnos.
Cientos de ellos han participado con su ya habitual camiseta verde utilizando principalmente silbatos y han rodeado el edificio de la Consejería, que se encontraba rodeado por un cordón policial. Se da la circunstancia de que con su protesta, los docentes han rodeado también el Ministerio de Educación, que se encuentra junto a la sede de la cartera madrileña de Educación.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

La innovación aguanta como puede

Innovación copia

Blanca Berlín

A9Rd018-d06f0457